San Vicente de Tagua-tagua
Página se editó por última vez hace 3823 días
De Premium
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
san Vicente se hace conocida gracias a los arqueólogos, quienes ponen en el mapa la Laguna de Tagua Tagua, un yacimiento conocido desde la época de Darwin (1833); dos sitios descatan datado a 11000 11400 por Casamiquela y un segundo 11090 a 9700 aP (Nuñez et al 1994). En Tagua Tagua 2 se rescatan proyectiles del tipo de los encontrados en la Cueva Fell[1][2]
La Muralla[editar | editar código]
La Muralla ubicado en los cerros de Santa Inés considera por Stehberg un pucará, ya que en la cima se descubrieron muros de piedra canteada, además de fragmentos de alfarería[3]
Notas[editar | editar código]
- ↑ Havnes G (ed.) American megafaunal extinctions at the end of the Pleistocene
- ↑ la Tercera:24.11.11 San Vicente de Tagua Tagua albergará el primer museo paleontológico al aire libre
- ↑ http://www.revistawerken.cl/lectura/planilla2.php?ed=02&art=002